En Renting Olé, facilitamos el renting para taxi en Sevilla con opciones flexibles ideales para particulares, empresas y autónomos, ofreciendo vehículos modernos, sin preocupaciones de mantenimiento y con condiciones adaptadas a tus necesidades.
Optar por el renting para taxi en Sevilla es una solución eficiente y práctica para los profesionales del transporte. Este servicio permite acceder a vehículos nuevos con todas las prestaciones necesarias para el trabajo diario, eliminando preocupaciones sobre reparaciones, mantenimientos o gastos adicionales. Además, incluye beneficios como el seguro a todo riesgo sin franquicia, asistencia en carretera y el cambio de neumáticos obligatorios, lo que garantiza una experiencia de conducción más segura y cómoda.
El renting en Sevilla también destaca por su flexibilidad y ventajas fiscales. Los autónomos y empresas pueden deducirse el 100% del gasto e IVA si el vehículo está destinado a su actividad económica. Asimismo, los taxis con etiquetas Cero Emisiones disfrutan de privilegios como estacionamiento gratuito en zonas reguladas, acceso a carriles BUS-VAO y descuentos en peajes. Sin duda, el renting es una opción que optimiza el rendimiento económico y medioambiental de los profesionales del taxi.
Características del renting para taxi | Detalles |
---|---|
Duración del contrato | Entre 2 y 6 años, según el modelo y proveedor |
Kilometraje anual | De 10.000 a 60.000 kilómetros |
Seguro incluido | A todo riesgo sin franquicia |
Mantenimiento y reparaciones | Incluidos en la cuota mensual |
Beneficios medioambientales | Acceso a ZBE y carriles BUS-VAO para etiquetas Cero Emisiones |
Vehículo pre-entrega | Disponible hasta la llegada del coche contratado |
Totalmente satisfecho con el servicio de Renting Olé. El coche llegó a tiempo y todo incluido. ¡Recomendadísimo!
Una experiencia magnífica, el proceso fue fácil y el coche es de gran calidad. Revisaré para mi próximo renting.
Soy autónomo y la deducción del IVA es un gran plus. El coche llegó en perfecto estado y sin problemas.
El mejor servicio de renting que he utilizado. Atención al cliente excepcional y coche impecable. ¡Gracias!
Precios muy competitivos y coches nuevos. Sin duda una excelente opción para cualquier tipo de uso.
He quedado encantada con Renting Olé. Todos los gastos incluidos y rapidez en la entrega. 100% recomendables.
Un Renting de taxi es un contrato de arrendamiento de vehículos a medio o largo plazo, destinado específicamente al uso profesional de taxis. Funciona mediante el pago de cuotas mensuales que incluyen todos los gastos relacionados con el vehículo, como reparaciones, mantenimientos, asistencia en carretera, impuestos, ITV, seguro sin franquicia a todo riesgo y cambio de neumáticos. Al finalizar el contrato, el cliente puede optar por devolver el coche, refinanciarlo o cambiarlo por otro.
Al Renting pueden optar empresas, autónomos y particulares que cumplan ciertos requisitos. Las empresas deben tener al menos un año de antigüedad, demostrar solvencia económica y aportar una serie de documentos fiscales. Los autónomos también deben tener una antigüedad mínima de un año en su actividad y cumplir con requisitos económicos y documentales. Los particulares deben ser mayores de edad, tener un contrato de trabajo y mostrar solvencia económica, además de no figurar en registros de morosidad como Asnef.
En la mayoría de los casos no se requiere una entrada para contratar un renting en Sevilla. Todos los costos están incluidos en las cuotas mensuales. Sin embargo, en situaciones excepcionales y dependiendo del estudio de viabilidad, el departamento de riesgos podría solicitar una cuota de fianza o entrada.
Normalmente, el renting no contempla la opción de comprar el vehículo antes de finalizar el contrato. El cliente tiene la opción de devolver el coche, refinanciar o cambiar por otro una vez finalizado el periodo de renting. Es importante revisar las condiciones específicas de cada contrato para conocer las opciones disponibles.
Para solicitar un renting en Sevilla, las empresas deben presentar: el CIF de la empresa, el DNI de los apoderados, acta de titularidad real, escritura de constitución y poderes de la empresa, balances y cuentas de pérdidas y ganancias internas, recibo bancario donde conste el IBAN y el titular, el impuesto de sociedades más reciente (Modelo 200), los trimestres del IVA del año en curso (Modelo 303) y el resumen del IVA del año anterior (Modelo 390).
La necesidad de un aval para la contratación de un renting se determina a través de un estudio de viabilidad económica realizado por el departamento de riesgos del proveedor. Factores como la solvencia económica del solicitante, su antigüedad en la actividad, y su historial crediticio, influirán en la decisión de solicitar o no un aval. En ocasiones, incluso si el solicitante figura en listados de morosidad como Asnef, podría no ser necesario un aval dependiendo de su situación económica general.